Portada > Deportes

  Deportes
 
  Publicidad
 
  Visor de Artículos

06 junio 2006

[Formula 1] Denis Chevrier: "Silverstone es un circuito muy exigente"

Renault tiene una larga tradición en Silverstone, como nos explica Denis Chevrier, Director de Operaciones de Motor.

Denis, Renault tiene una relación muy especial con Silverstone, ya que fue allí precisamente donde hizo su debut en la F1 en el año 77, ¿es una carrera especial para vosotros?
Denis Chevrier: Sin duda. Es una de las grandes citas del año. Históricamente, ha sido una carrera clave que se disputaba en el mes de Julio, en la parte decisiva de la temporada. Este año se celebrará un poco antes, pero el campeonato también atraviesa en estos momentos por una etapa clave.

En los 90 trabajaste como ingeniero de carrera de Nigel Mansell, entre otros, cuando pilotaba un coche con motor Renault. Silverstone debe traerte muchos recuerdos…
DC: Sí, guardo grandes recuerdos de este circuito. Por ejemplo en 1991, cuando Mansell paró en la pista y trajo hasta los boxes a Senna sentado en su monoplaza tras haber ganado la carrera. O en 1992, cuando Nigel ya se había asegurado cómodamente la pole, pero pidió otro juego de neumáticos nuevos, incluso sabiendo que nadie podría batir su tiempo. Lo hizo simplemente para divertirse, por el puro placer de pilotar un coche de Fórmula 1. Y también las increíbles primeras vueltas de aquella carrera, cuando se distanció en tres segundos de su compañero entre la curvas de Becketts y Woodcote en la primera vuelta. Existía una enorme conexión entre Nigel y sus seguidores, y aquella era su oportunidad de brillar ante ellos y demostrar de lo que era capaz. Fueron unos años fantásticos en Silverstone.
Silverstone es un circuito que ha cambiado mucho a lo largo de los años…
DC: Es un lugar que ha ido cambiando con el tiempo y se ha ido modernizando. A mediados de los 80, con los motores turbo, era un circuito que exigía una gran valentía. Algo de aquello se perdió cuando se hicieron cambios, pero todavía cuenta con una curva como la de Becketts, donde se puede comprobar perfectamente cuáles son los grandes pilotos. Este año algunos pilotos trazarán curvas como la de Copse con el acelerador pisado a fondo gracias a los motores V8. Va a ser algo impresionante de ver, y de alguna forma, creo que acercará mucho el actual Silverstone al circuito que era hace veinte años.
¿Es un circuito muy exigente para los motores V8?
DC:
Ahora completamos el 70% de la vuelta con el acelerador pisado a fondo, lo que supone un gran cambio respecto al año pasado y uno de los más importantes que hemos visto hasta ahora entre los motores V8 y V10. Esto implica que hay muchas curvas de alta velocidad que se toman a fondo, o casi a fondo, lo que complica las cosas para los motores. También es un circuito complicado para el chasis. Rodamos con una alta carga aerodinámica y alcanzamos grandes velocidades, así que el coche debe soportar grandes cargas durante la vuelta. Por supuesto, también es un enorme desafío para los pilotos. Han de ser capaces de mantener un buen ritmo durante la larga y exigente carrera.
¿Cómo valoras el Campeonato tras haber disputado las siete primeras carreras?
DC:
Renault está claramente en la situación en la que todo el mundo querría estar. Somos líderes, nos seguimos manteniendo en lo más alto de la tabla cada carrera que pasa, y la ventaja ahora es más importante. En estos momentos, cada carrera supone una enorme presión para los equipos que intentan alcanzarnos.
¿Entonces ahora se trata de administrar la ventaja?
DC:
No del todo. Sería suicida comenzar a correr ya de una forma defensiva a estas alturas del año. No podemos confiar en la posición que ocupamos ahora, así que debemos seguir apretando al máximo y arriesgando. Afrontaremos la cita de Silverstone como cualquier otra carrera, buscando nuestros límites, pero sin poner por ello en peligro nuestra fiabilidad. Necesitamos aprovechar todas y cada una de las oportunidades que se nos presentan.
¿Cuál crees que ha sido vuestro punto fuerte hasta ahora esta temporada?
DC:
En mi opinión, el factor clave ha sido la versatilidad del R26. Hemos tenido uno de los dos coches más rápidos en todos los circuitos que hemos visitado hasta ahora este año, y esa consistencia ha sido la plataforma perfecta para conseguir resultados. Además, hemos sabido obtener nuestro mejor rendimiento en los momentos oportunos, en los momentos estratégicos de la carrera. Silverstone es otra carrera en la que será crucial sacar el máximo partido posible del coche en el momento idóneo. Estoy seguro de que la carrera será muy reñida y emocionante y que el público va a disfrutar mucho.
Para terminar, ¿en qué estado se encuentran los dos motores V8 ante la cita de Silverstone de este próximo fin de semana?
DC: Giancarlo estrenará motor, así que no hay ningún tipo de problema. El motor de Fernando completó el GP de Mónaco sin dificultades, y aunque Montecarlo presenta algunas exigencias poco habituales, no es un trazado especialmente exigente en cuanto al rendimiento puro del motor. Así es que el V8 de Fernando está en buenas condiciones para este fin de semana. Las tres próximas carreras serán exigentes para el motor, y todos los equipos necesitarán contar con una especificación fiable que sea capaz de soportar las demandas de dichas carreras. Nosotros confiamos en que ya contamos con esa fiabilidad con el RS26.


--
Posted by R1C0T3 Today to Formula 1 at 6/06/2006 06:52:00 PM