[Futbol] Luis Aragonés ha sido renovado por dos años más

L D (EFE) "La volvería a repetir. No me arrepiento de las cosas que hago. Diría exactamente lo mismo si lo tengo que decir. Las cosas no las digo por un sentimiento, sino porque me obliga mi condicionamiento. Es como ahora que digo si hubiera tenido una seña para meternos más atrás cuando íbamos ganando 1-0, pues no llegue a conseguirlo. Eso es así", insistía. Aún así, el entrenador advirtió: "Mi futuro, única y exclusivamente, lo gestiono yo, independientemente de lo que podamos pensar por unas palabras. La Federación me ha convencido que lo que quiere es renovarse, montar una serie de códigos que empezarán desde abajo y venir a trabajar todo el mundo".
"Entonces, se necesitaba que siguiera el seleccionador. La Federación me hace llegar que está contenta con mi trabajo y eso me ha llevado a decir pues sigo en este tema", indicaba. Luis Aragonés reconoció que, tras la eliminación ante Francia (1-3) en los octavos de final de Alemania 2006, le había dicho a la Federación que se marchaba. "Pero en unos días he visto que su deseo era que siguiera. No he tenido dudas en ningún momento. Lo que me ha convencido es que la Federación cree que el trabajo mío ha sido bueno y eso me ha animado a seguir otros dos años", advirtió.
El seleccionador, que destacó que también ha valorado para su continuidad la tarea de reorganizar "el cuerpo técnico de todas las selecciones" como director deportivo, desveló que la negociación para su continuidad "no ha sido difícil". "Yo quería seguir porque estaba a gusto", apuntó. De la opinión de la afición, el entrenador reconoció que no ha palpado "mucho" a la gente, pero recordó que, a su llegada a Madrid tras la eliminación mundialista, unas 200 personas recibieron a la selección en el aeropuerto y no escuchó "ningún exabrupto ni ninguna cosa" contra él.
Ahora, uno de los retos será recuperar la ilusión de la afición: "Es volver a empezar, no cabe duda de que son muchas veces y voy a trabajar para tratar de darle ese pequeño empujón para que lleguemos y ganemos algo. Eso es lo que deseo y es lo que quiero". El seleccionador estará, al menos, hasta la próxima Eurocopa de Austria, en 2008, un "reto importante" para él. "Es una revancha para mí el que nos volvamos lo más tarde posible y el poder conseguir triunfos que, hasta ahora, en los grandes eventos no hemos logrado, como nos ocurrió en el Mundial".
"Se le puede decir a la afición que podemos llegar lo más lejos posible en todas las competiciones. ¿Ganarla? Es mi deseo y voy a ir a ganarla también. Las palabras no me arrepiento de ninguna de ellas. Sigo porque quiero seguir y porque me ha convencido la Federación y porque quiero ganar un evento de este tipo", afirmó. "Te aseguro que en un evento no se me irá ningún pequeño detalle. Pero como máximo responsable no he cumplido con lo que yo quería en el Mundial, que era estar lejos, por lo menos en semifinales", continuó el entrenador, que consideró que su selección no ha sido "inferior a nadie" en la cita intercontinental.
En Alemania 2006, Luis Aragonés valoró que ha aprendido a "competir". "Por ejemplo, un equipo que va ganando 1-0, ya es difícil que pueda ser vencido si sabemos competir todos. Ahí yo no he sabido competir, porque debía haber tenido una fórmula para que no ocurriese lo que ocurrió", recordó del duelo ante Francia (1-3). "Hemos caído porque el contrario ha sabido competir más que nosotros. No ha sido superior, en cuanto al juego, la posesión o las ocasiones de gol", resaltó Aragonés, que comentó: "Me molesta, estoy afectado y me duele haberme tenido que volver en octavos, pero empezamos ya a competir con las grandes y Francia era una de ellas".
El entrenador consideró que "el tocar, el hacer juego bonito, pues es bonito, pero lo bueno, además de hacer ese juego, es ganar". "Y en octavos no lo hemos hecho", sentenció. De su cargo de director deportivo de la Federación Española, el seleccionador explicó que hay que acometerlo "sin prisa, pero sin pausa" con el objetivo de que el organismo tenga "hombres importantes para llegar a hacer un equipo técnico". "Casi todas las selecciones tienen un director deportivo para ver el funcionamiento desde la sub'16, que es donde se empiezan a hacer los jugadores para la selección A y que coordinada con todos los seleccionadores", explicó.
"Va a haber un equipo de trabajo supervisado por el director deportivo, pero todas las selecciones lo tienen. A mí no es un modelo que me gusta mucho en los clubes, pero en una selección hay cantidad de ellos. Es aglutinar todo el trabajo", añadió. Para él, "el buen trabajo" en ese sentido "empieza desde la sub 15 o la sub 16". "Casi todos los que han sido internacionales han estado en ese camino, aunque sale algunas veces algún jugador que no ha ido a las inferiores, pero muy pocos", comentó.
--
Posted by Yoni to Futbol at 7/01/2006 05:27:00 AM
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Portada