Portada > Deportes

  Deportes
 
  Publicidad
 
  Visor de Artículos

06 agosto 2006

[Formula 1] De la Rosa se hace grande al quedar segundo en Hungaroring

JOSÉ MIGUEL NIETO
6 de agosto de 2006

La mala suerte visitó a Fernando Alonso justo en el peor momento. El asturiano iba liderando la carrera cuando, tras entrar en boxes, problemas con uno de sus neumáticos le hacían salirse de la pista. La carrera quedaba franca para Schumi, pero un error de Ferrari con los neumáticos le hacía abandonar a tres vueltas para el final. Button ganaba su primera carrera en la F1. Pero sin duda, la figura de la carrera fue De la Rosa. Grandísimo el catalán, que finalizó segundo.

Tras las sanciones en la calificación, Schumi y Alonso partían desde las posiciones 11 y 15 respectivamente, pero comenzaron a adelantar monoplazas como si los demás estuvieran parados. Schumacher se colocó en cuarto lugar, y el asturiano sexto, por detrás de Fisichella. Pero pronto se quitó a su compañero de encima sin ningún tipo de piedad, para lanzarse a por el alemán.

Mientras tanto, Raikkonen intentaba poner segundos de por medio desde la primera posición, pero la lluvia le dificultaba la tarea. Detrás del finlandés, Barrichello y de la Rosa. El brasileño realizó una salida seria, pero no pudo aguantar al McLaren del catalán, que le pasó para ponerse segundo.

La lluvia jugaba malas pasadas a los monoplazas, que hacían trompos como bailarinas de ballet. Pedro de la Rosa hizo uno en la vuelta de calentamiento, pero en carrera estaba demostrando la razón por la que le han dado el volante oficial de uno de los monoplazas de McLaren. El catalán rodaba segundo, y ahora tenía que aguantar las embestidas de Alonso, que se quitó de encima a Schumacher como si el alemán tuviese problemas en su Ferrari, o como si fuese con demasiado combustible.

Un doble trabajo para De la Rosa: Aguantar su posición, y a la vez debía taponar a Alonso para que Raikkonen intentaba abrir hueco. Algo difícil porque el asturiano estaba comenzando a hacer vueltas rápidas.

’Físico’, favor a Fernando

Por detrás de los tres primeros, Fisichella intentaba ‘hacerle un favor’ a Alonso, y rodaba pegado al alerón trasero de Schumacher. El italiano intentó pasar al alemán en la vuelta 14, llegando incluso a tocar el Ferrari del alemán. Este fue el primer aviso, ya que una vuelta después, consiguió adelantarle, llevándose consigo parte del alerón delantero del monoplaza de Schumi.

Y Alonso, agradecidísimo. El asturiano pasaba a liderar la prueba tras la entrada en boxes de Raikkonen. Schumacher pasó también por el pitlane para cambiar su alerón. El alemán tuvo suerte ya que justo en esos momentos le tocaba entrar, con lo que no perdió mucho tiempo.

Pero poco después, Fisichella echaría por tierra todos sus logros tras pasar a Schumacher. El italiano se salía de pista y chocaba contra uno de los muros del circuito húngaro. Los mecánicos se preparaban para intentar arreglar el monoplaza de ‘Físico’, pero el italiano se encontraba parado en la curva tres.

Y a falta de 46 vueltas para el final de la carrera se produciría un hecho que recordaría la primera victoria de Alonso en Fórmula 1. En este mismo circuito, dos años después, Fernando Alonso volvía a doblar a Schumacher. En los dos grandes premios anteriores le tocó disfrutar a Ferrari. En este gran premio, el dominio volvía a ser para Renault.

Kimi dejaba el camino libre a Alonso y De la Rosa
Pero las emociones no acabarían (¡bendita lluvia!), y poco después, se produciría otro hecho histórico que jamás se había producido antes: Dos españoles liderando un gran premio de Fórmula 1, gracias a un error de Kimi Raikkonen. El finlandés, en un fallo inexplicable, impactaba contra la parte trasera del monoplaza de Liuzzi, obligando al Safety Car a salir a la pista. Este parón era aprovechado por De la Rosa y Alonso para entrar en boxes. Era la primera parada del asturiano, y la segunda del catalán.

Ron Dennis no podía creérselo. Está claro que Raikkonen tiene las de perder si continúa con su ‘maximum attack’. Todo iría bien si el finlandés controlase su monoplaza cuando ejerce este tipo de conducción. El problema es que raras veces logra conseguirlo.

Pero el director técnico de McLaren tenía un motivo para sonreir, y no era otro que el carrerón que estaba realizando De la Rosa. Los ‘capos’ de la escudería de Mercedes deberían plantearse seriamente la posibilidad de que Pedro continuara como piloto el año que viene. ¿Se imaginan que lo de la carrera de hoy fuese habitual, con De la Rosa y Alonso compartiendo colores?.

El Safety Car se retiraba de la pista y la carrera se relanzaba y los monoplazas comenzaban a luchar por volver a estabilizar sus posiciones. La lluvia paraba y la carrera se planteaba totalmente diferente. Los pilotos tendrían que ser ahora mucho más cautos, aunque con la pista seca comenzarían a mejorar sus tiempos.

Button, que se había colado entre Alonso y De la Rosa, comenzaba a disputarse con el asturiano la autoría de las vueltas rápidas. El inglés era el único que se lo podía poner difícil a Fernando, aunque por su trayectoria en el presente mundial, el reto se le planteaba algo complicado.
La lluvia cambiaba la carrera

La lluvia cesaba y la pista comenzaba a secarse, cambiando totalmente el panorama de la carrera. Las escuderías se planteaban ahora que los pilotos entrasen a boxes para cambiar sus neumáticos. El primero de ellos fue Speed, que puso neumáticos para pista seca. Y el experimento salió mal. Nada más volver a pista, el estadounidense derrapaba, y entraba un par de vueltas más tarde para poner gomas intermedias.

Mientras tanto, Button continuaba recortando tiempo a Fernando Alonso. Pero ese no era el mayor problema. El peligro estaba un poco más atrás, porque Michael Schumacher comenzaba a ganar adherencia y a marcar vueltas rápidas una tras otra. El alemán rodaba quinto, y aprovecharía el momento para entrar a repostar. Significativo que los mecánicos no cambiarían los neumáticos del Ferrari.

La mala suerte visitaba a Fernando Alonso

A falta de 18 vueltas para el final de carrera, todo el trabajo que había hecho Fernando durante la carrera se echaba por tierra. El asturiano entraba en boxes para cambiar sus neumáticos. Y algo falló en esa parada porque poco después de salir del pitlane, una de las ruedas de su Renault le hacían salirse de la pista.

El Mundial se le complica al asturiano tras este varapalo. Así, tras la salida de Alonso, la carrera se centraba en De la Rosa. Carrera gigantesca del catalán, que iba lanzado a por Schumacher para conseguir el segundo cajón del podio. De la Rosa le enseñaba el morro a Schumi, que aguantaba como podía las embestidas del de McLaren.

Los neumáticos mixtos del Ferrari no aguantaban más y De la Rosa ponía el broche de oro a su carrera particular adelantando al ‘kaiser’. Merecidísima segunda plaza para el catalán, mientras Heidfeld y compañía pasaban a Schumi como si su Ferrari fuese un Super Aguri.

Y a falta de dos vueltas, la mayor sorpresa de la carrera, aunque quizá esperada: Ferrari pagó su mala estrategia y Schumacher se retiraba de la prueba con las gomas destrozadas. Seguro que Alonso le está agradecidísimo. Con el abandono de Schumi, la carrera quedaba asegurada para Jenson Button, que ganaría su primera carrera desde que compite en la Fórmula 1.

Medio minuto después, Pedro Martínez de la Rosa, que entraba puño en alto en la meta. El catalán puso la guinda a la carrera más emocionante del Mundial, sin ningún género de dudas, y deja claro que debe seguir el año que viene al volante del McLaren junto a Fernando. Y el asturiano, a pesar de salirse, no se va con tan mala sensación, ya que el fallo de estrategia de Ferrari, sumado a la retirada de Kimi, le hace seguir manteniendo la ventaja en el Mundial, con una carrera menos por delante.


--
Posted by Laura to Formula 1 at 8/06/2006 04:24:00 PM